Vedlo y opinar.
martes, 26 de octubre de 2010
domingo, 24 de octubre de 2010
8 Media Maratones

Fuente: Wikipedia.
También podemos decir que el 8 se representa con las 2 serpientes entrelazadas del caduceo, símbolo del equilibrio entre fuerzas antagónicas, el eterno movimiento cósmico base de regeneración y de infinito. Es verticalidad formal del infinito.
En la mística cosmogónica de la Edad Media el 8 correspondía al cielo de las estrellas fijas (Firmamento) y simbolizaba el perfeccionamiento de los influjos planetarios.
En la República Popular China, el 8 es un número que simboliza la buena suerte.
En mi caso está relacionado con el hecho de que el fin de semana pasado, concretamente el domingo día 17 corrí mi media maratón número 8 (en dos años a cuatro medias maratones al año, dan como resultado el número 8).
La cita fue en La Bañeza, en la XII edición de la Media Maratón Via de la Plata. La idea era hacer sobre 1h 40m, y tras el pistoletazo de salida a 4ºC, fui cogiendo ritmo y temperatura, al final 1h 38m 50s (por mi reloj, ya que la organización tuvo un problema de cronometraje), y lo más importante: Acabe bien, cansado porque después de correr 21km uno se cansa, pero no extenuado. Para acabar la organización había organizado una paella para 600 personas, así que nos la tomamos departiendo con los amigos y conocidos del mundo de las carreras.
Os dejo los tiempo de paso:
km1: a 4m52s; km2: a 4m37s; km3: a 4m 51s; Km4: a 4m40s;
Km5: a 4m39s; km6: a 4m32s; km7: a 4m58s; km8: a 4m 28s;
Km9: a 4m35s; Km10: a 4m41s; km11: a 4m43s; km12: a 4m44s;
km13: a 4m 43s; Km14: a 4m39s; Km15: a 4m52s; km16: a 4m38s;
km17: a 5m10s; km18: a 4m 38s; Km19: a 4m26s; Km20: a 4m31s
y los ultimos 1.097m en 4m45s.
Ahora a preparar la carrera de relevos del camino de Santiago.
jueves, 14 de octubre de 2010
Mi carrera de 10 Km por León

Llegó el 10 del 10 del 10 a las 11h (ya la jod...) y se dió el pistoletazo de salida a la I Carrera de 10 Km Ciudad de León, en un principio llamada "Carrera del 1.100 aniversario del Reino de León", pero si se cambian nombres de Estadios y campos de fútbol, no se va a cambiar el nombre a una carrera...
Nos dimos cita unos 1.200 corredores en las inmediaciones del Estadio Hispánico, en una mañana fresquita, pero no fría (ideal para correr). La salida para mi fue limpia, sin atascos, ni empujones, estaba en el sitio que me correspondía. De hecho salimos junto a Salva Calvo (el estaba un poco más atrás de lo que le correspondía, hizo en torno a 41m, iba a rodar según nos comentó antes de la salida.)
Mi idea era estar sobre 45m (a una media de 4m:30s el Km). Mis referencias eran del año pasado un 10.000 sin homologar en Benavente 44m:22s, pero había cuestas y las bajadas son mi "especialidad" y la otra referencia era el 10.000 homologado de Palencia del 2009 con 46m:40s.
El primer km, lo hago en 4:44, normal por el mogollón y porque era en pendiente hasta Santo Domingo (ese puede que fuera el secreto del éxito). El km.2 y el Km. 3 los hice en 9m10 seg (no vi el indicador del km.2), que da a una media de 4m35s el km. El Km. 4 y el km. 5 (ya por Eras) en 4m 37s cada uno de ellos y con las pulsaciones controladas. El parcial de 5km en 23m 10s., un poco por encima de los 22m45s que debía haber realizado para la marca perseguida.
El Km. 6, que contiene la subida de la C/unicef en 4:42 y un poco altas las pulsaciones ¿por la cuesta?. El km. 7 vuelvo a bajar a 4m:34s (con las pulsaciones controladas) y como a partir de ahí es cuesta abajo hay que empezar a mostrar las cartas, resultado Km. 8 a 4m 17s (se me disparan las pulsaciones de nuevo). El km. 9 (que lleva desde la rotonda de la Junta hasta Padre Isla) lo hago en 4m25s, también tiene una ligera pendiente. Y llegado ahí, a empezar a darlo todo, cojo Ramon y Cajal, Ruiz de Salazar (donde sigo adelantando poco a poco a otros corredores) y emboco en la C/ancha. Ahí el público, familiares y amigos animando me hacen darlo todo (de piernasy de respiración iba bien), así que subo hasta la catedral como si fuera bajada. Resultado: Ultimo km en 4m7s, segundo parcial de 5 km: 22m6seg (un minuto menos que el primero). Tiempo real: 45m16s, objetivo cumplido.
Me podeis ver en La Cronica, en pleno esfuerzo (pinchar en la imagen para agrandar).

He de confesar públicamente, que hice algo que no me gusta ni hacer, ni que me hagan y es adelantar en la línea de meta (pero el impulso -tanto físico, como mental-me llevó a ello). Ver video de la llegada.
Felicitaciones, intercambios de palabras entrecortadas con familiares y amigos. Voy hasta donde está la fotógrafa oficial a ver que tal la ha ido. Veo llegar a mi hermano Kike, que debutó en la carrera con un "tiempazo" de 48m, corriendo lesionado y me dirijo a saludar y agradecer a Paco Pelayo , que sabía que estaba en la C/Ancha haciendo fotos y un favor a todos los que corremos.
Ahora a pensar en la siguiente, este sábado en La Bañeza: XII media maratón Via de la Plata.
Ver todas las fotos de la carrera en : http://mediamaratonleon.blogspot.com/2010/10/videos-y-fotos-carrera-10-km-leon.html
martes, 5 de octubre de 2010
Entrevista Exposición de Fotografía
Aparte del reportaje en la Crónica de León (Pinchar para abrir enlace), os muestro la entrevista en el magazine Leon es Así.
Espero que os guste, ya me direis
Espero que os guste, ya me direis
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Exposición de Fotografía: Momentos
La fotografía trata de captar momentos de la vida, de ahí el concepto de instantáneas (instantes). La vida que llevamos actualmente, en muchos casos, es un tanto “complicada” o por lo menos suceden muchos hechos en muy corto espacio de tiempo.




lunes, 20 de septiembre de 2010
Exposición de Fotografías: Paisajes urbanos
Esta es la primera entrega virtual de la exposición de Fotografías que estoy realizando en la Sala Torreblanca del Nuevo Recreo Industrial, sita en la Plaza San Marcelo, 18 de León, que puedes visitar hasta el domingo día 26, de 18 a 21h.
Serie: Paisajes Urbanos.
Cuando evocamos el concepto de paisaje, por lo general, pensamos en un valle, unas montañas verdes, un cielo azul, … Pero también existen otros paisajes, que a los que vivimos en una ciudad nos rodean a diario y que quizás no son tan bucólicos como los descritos anteriormente, pero…
sábado, 18 de septiembre de 2010
Exposición de Fotografía 30 entre 30000

Exposición de Fotografía: 30 entre 30.000.
Después de muchos años haciendo fotos, ha llegado el momento de lanzarse al ruedo y presentar una pequeña muestra de ellas en público. En la Sala Torreblanca de la sociedad recreativa Nuevo Recreo Industrial, que esta año celebra el centenario de su fundación, y desde hoy sábado día 18 y hasta el domingo día 26 de septiembre, en horario de 18 a 21h, todos los días de la semana, se presenta la exposición. La misma se estructura en series de fotografías.
El Titulo y la Exposición
El título de la exposición hace referencia a las 30 fotografías que se exponen, seleccionadas entre más de 30.000 que el autor ha hecho en los últimos siete años, con diversas cámaras de fotos.
No ha buscado las mejores, ni tan siquiera las que más podrían llamar la atención. La exposición se estructura sobre unas series, cuyas fotografías tienen un nexo común.
Serie: “De Espaldas”
La “espalda” en su sentido más amplio, no quedándonos sólo con la definición de la Real Academia Española de la Lengua: “parte posterior del cuerpo humano, desde los hombros hasta la cintura”, sino como la parte del ser humano que nos ven o que presentamos cuando nos marchamos o nos damos la vuelta, no suele ser retratada ni en fotografía ni en pintura, artes ambas de dos dimensiones. Estamos acostumbrados a ver retratos, o representaciones de partes o cuerpos enteros, pero generalmente de frente o de lado (escorzo).
Así expone una serie de fotografías, donde las personas que aparecen nos “dan” o mejor “muestran” la espalda.
Serie: Momentos
La fotografía trata de captar momentos de la vida, de ahí el concepto de instantáneas (instantes). La vida que llevamos en muchos casos es un tanto “complicada” o por lo menos suceden muchos hechos en muy corto espacio de tiempo.
He aquí una muestra de algunas paradas en el transcurrir del viaje, en forma de instantáneas.
Serie: Paisajes Urbanos y de la naturaleza.
Cuando evocamos el concepto de paisaje, por lo general, pensamos en un valle, unas montañas verdes, un cielo azul, … Pero también existen otros paisajes, que a los que vivimos en una ciudad nos rodean a diario y que quizás no son tan bucólicos como los descritos anteriormente, pero…
No obstante, aunque las fotografías están agrupadas por series, alguna de ellas podría estar incluida en más de una serie, es una cuestión “personal”.
Luis Angel Esquibel Tomillo
León, Septiembre del 2010
http://luisangelesquibel.blogspot.com/
Correo electrónico: internet@esquibeltomillo.com
© Todas las fotografías
Nota: A partir de mañana aparecerán las fotografías que conforman las series expuestas.
Correo electrónico: internet@esquibeltomillo.com
© Todas las fotografías
Nota: A partir de mañana aparecerán las fotografías que conforman las series expuestas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)