martes, 23 de marzo de 2010

No hay 5º malo


Este domingo pasado (21 de marzo) he corrido mi 5º medio maratón (II de León), y a pesar de haber tenido unos problemas físicos las semanas anteriores (vamos que me dolían algunas articulaciones y músculos), que me impidieron entrenar adecuadamente, estoy más que contento con el resultado.

He quedado el 842 de 2000 inscritos, el 143 de mi categoría, en 1h41m 33s a 4:49m/km, he hecho casi 10 minutos menos que el año pasado y me he quedado a escasos 5 segundos de mi segunda mejor marca en media maratón (1h42m28s), conseguida en Ponferrada el año pasado en la media nocturna.

Pero lo mejor han sido las sensaciones durante la carrera, ninguna molestia y ningún dolor. No puedo decir lo mismo del día siguiente, aunque han sido ligeras y si hubiera tenido que correr otra media lo hubiera hecho sin problemas, eso si a otro ritmo.

Os dejo los tiempos de paso:
Km.03 15m26s (las salidas son siempre lentas)
Km.04 20m10s (a 4:44)
Km.05 25m04s (a 4:53)
Km.06 29m59s (a 4:55) - Cuesta C/Unicef
Km.07 34m40s (a 4:40)
Km.08 39m19s (a 4:39) Nos embalamos
km.09 44m08s (a 4:49) Nos frenamos, queda mucha carrera
km.10 49m40s La catedral
Km.11 53m53s
km13 1h03m27s
Km.14 1h08m13s (a 4:45)
Km.15 1h12m57s (a 4:44)
Km.16 1h17m30s (a 4:38) Cuesta abajo
Km.17 1h22m19s (a 4:42)
Km.18 1h27m01s (a 4:42)
Km.19 1h31m48s (a 4:47)
Km.20 1h36m42s (a 4:53) Se notan los kms
Km.21 1h41m33s (a 4:40) Dándolo todo


sábado, 13 de marzo de 2010

La Cronica de León

Esquibel posa ante la página que creó como una forma de motivarse y ha acabado siendo centro de reunión del ‘running’ leonés. M. MARCOS.

El pasado viernes la cronica de León publicó la siguiente noticia (pinchar en la foto):

II MEDIA MARATÓN CIUDAD DE LEÓN / Héroes anónimos / Faltan 9 días. César F. Buitrón León

La ‘biblia’ del ‘running’ leonés
El blog creado por Luis A. Esquibel se ha convertido en punto de referencia

Hace cerca de un año y medio se rompió el cristal de la pista de squash del Nuevo Recreo Industrial. Contado así parece algo poco importante para que haya tenido una incidencia importante en la Media Maratón Ciudad de León, pero la tuvo. Aquel día, cuatro leoneses se quedaron sin su pasatiempo favorito. Eran Fernando Martínez, Toño Fernández, Luis Ernesto y Luis Ángel Esquibel. Nunca se lo habían planteado, pero a falta de poder darle golpes a la pelota con su raqueta decidieron empezar a correr. Necesitaban buscar un reto y ése fue la primera edición de la ‘media’ leonesa.
Luis Ángel Esquibel necesitaba una motivación extra y pensó que podía servirle para ello crear un blog. Acababa de nacer http://mediamaratonleon.blogspot.com. Lo que no sabía su creador es que apenas unos meses después su página iba a convertirse en punto de referencia para todos los aficionados al ‘running’ de León y en el lugar perfecto para estar permanentemente informado de todo lo que ocurra en este deporte en León y provincias cercanas.
Desde aquel mes de noviembre de 2008 ha llovido mucho, pero Esquibel tiene claro que el squash se acabó y que ahora toca disfrutar del deporte que descubrió y que le ha cambiado en gran parte. “Yo siempre había hecho deporte, algunas veces federado y otras como aficionado, pero empecé a correr cuando se nos rompió el cristal trasero de la pista de squash y tardaron tres meses en reponerlo”, recuerda el autor de la web que encontró la ayuda de dos doctoras de Inef que también participan en el blog. “Casualmente contacté en la Universidad de León con Nuria Garatachea, que es especialista en Actividad Física, y con Pilar Sánchez Collado, que es especialista en nutrición en el deporte. En enero de 2009 comenzamos con el blog. Ellas también son corredoras populares y entre los tres llevamos está página”, asegura Esquibel que para correr su primera ‘media’ lo primero que tuvo que hacer fue superar los obstáculos que se le presentaban. “Lo peor fue salir a correr con frío. Nunca había corrido por debajo de los 18º C, ni había corrido más de una hora. Además, tras unas estupendas navidades pesaba 83 kilos repartidos en mi 1,78 m de estatura”, recuerda Esquibel casi con nostalgia. Los kilos fueron desapareciendo vertiginosamente con el ejercicio [”y un poco de dieta, que estuve castigado sin postre dulce hasta la media maratón”, comenta con gracia], pero a lo que no acaba de acostumbrarse es a correr con frío y agua, lo que pasa es que me tuve que mentalizar que “o salía hiciera como hiciera, o me quedaba en casa sin correr la ‘media’. Ganó la primera opción.Su reto era acabar la carrera y no sólo lo hizo, sino que alcanzó la línea de llegada en un tiempo de 1h.51:08, una marca que iba a rebajar en Benavides [1h.45:48], Ponferrada [1h.41:28] y La Bañeza [1h.38:40]. El veneno del ‘running’ ya lo tenía metido en sus venas y tenía claro que se había acabado el squash para pasarse a la carrera. El blog ya no lo necesitaba para motivarse, pero casi por aclamación decidió que merecía la pena transformarlo “en referente para las carreras que se celebran en la provincia de León. Está abierto a la participación de todo el mundo, con que nos envíen por correo a mediamaratonleon@hotmail.com lo que quieran publicar, lo publicamos. No tenemos publicidad y el año pasado, recién creados en la semana de la media, tuvimos una punta de más de 1.500 visitas diarias”, explica el creador de la página que, además, “recoge los blogs de la gente de León que corre y tiene a su vez blogs, así como calendario de las carreras que se disputan en León, consejos, artículos técnicos, etc...”, apunta el polifacético Luis Ángel Esquibel que además de este blog deportivo gestiona unos cuantos más de los más variados temas.
Apenas queda una semana para que se vuelva a poner en la línea de salida de la Media Maratón Ciudad de León. No ha podido prepararla como le gustaría “porque tanto el trabajo, como el tiempo me han limitado la preparación, así que voy a disfrutarla sin el objetivo de rebajar mi mejor marca, aunque espero hacer mejor tiempo que el año pasado. La experiencia es un grado”, comenta Esquibel que mientras llega ese día seguirá junto a Garatachea y Sánchez informando a todos los ‘runners’ leoneses y dando consejos útiles de nutrición y de cómo afrontar una carrera de más de 21 kilómetros. Seguro que los muchos debutantes leoneses que tomarán parte en la carrera leonesa se lo agradecerán eternamente. Ninguno de los tres saca nada de la página, sólo la satisfacción de haberse convertido en una página de referencia, que no es poco.

domingo, 21 de febrero de 2010

La jubilación que no llega

Una vez que ha pasado la polémica sobre la posible ampliación de la edad de jubilación y el aumento de años cotizados para el cálculo de la misma, voy a realizar mi propuesta.

Consiste en lo siguiente:
-Desde ahora hasta dentro de 15 años como si estuviera jubilado, a cobrar la pensión sin trabajar. A partir de los 55 me pongo a trabajar hasta el final de mis días.

Es una propuesta altamente rentable para ambas partes (administración y administrado):
a) Aseguro a la administración sólo ha de pagarme la pensión 15 años (bastantes menos de la media actual). A partir de los 55 empiezo a trabajar y a cotizar, por lo que dejo de ser pensionista
b) Se asegura un trabajador cotizando sine die.
c) Tiene bien fácil el cálculo de lo que va a tener que pagar (15 años) y a precios actuales, no de dentro de x años.
d) Se crea un puesto de trabajo (aunque sea para una sustitución). Según está el tema ahora...

1) Para el trabajador es atractivo puesto que si se puede disfrutar de la vida es ahora y no cuando a uno le lleguen los achaques.

Eso sí, a la vuelta de los 15 años me tienen que asegurar que recupero mi puesto de trabajo y mi remuneración actualizada. Una ayudita para la puesta al día (formación) sería de desear. Por supuesto los 15 años jubilados cobrando la pensión máxima que me correspondiera en el caso de haber llegado a los 65 años.

Ahi está la propuesta...

domingo, 14 de febrero de 2010

0º C Ni frio ni calor

Cuando quedan 5 semanas para la II Media Maraton de León y estamos en el ecuador de preparación de la misma, una ola de frio ha venido a ponernos dificultades. Gracias a que voy bien acompañado y abrigado tecnológicamente (como dice Amable parecemos un ninja, -nada que ver con las tortugas) he conseguido "romper" la barrera sicológica de que "Yo con menos de 2ºC no salgo". Esta semana hemos salido con 0ºC y menos grados a la llegada.

Si algún día llega el buen tiempo, no se si me voy a acostumbrar...

lunes, 11 de enero de 2010

Nuevo reto a la vista: II Media Maraton de León


Despues de casi un año corriendo, por lo que puede parecer una casualidad de la vida (no le deis vueltas, el destino está escrito) y tras haber hecho este último año más de 1500 Kms, desgastar dos pares de zapatillas y correr las 4 medias maratones que se celebran en la Provincia de León, a saber:

-La I Media maratón de León, Media Maratón del Dulce de Benavides del Órbigo, II Media Maratón Nocturna de Ponferrada y la XI media maratón de La Bañeza.

Quedan 9 semanas para preparar la II Media Maratón de León que se celebrará el próximo 21 de marzo y el reto es mejorar las participaciones anteriores, esta semana empieza la preparación, esperemos que no haga tanto frio y tan malo como el año pasado, aunque por lo visto hasta ahora...

En principio tengo un año de experiencia (que no es nada, pero...) y sólo 72 Kg, el año pasado empecé con 83 Kg. (las navidades son muy duras).

Seguid atentos y vereis como va la cosa en http://mediamaratonleon.blogspot.com/

domingo, 10 de enero de 2010

Matematicas

Algunos nunca debieron de aprobar las matemáticas y acabar el bachillerato, o a lo mejor sacaron Matricula de Honor en dichas ciencias, mal llamadas "exactas", y debieron de haber suspendido otras asignaturas más relacionadas con las humanidades.

¿a que viene el párrafo anterior?
Pues viene al hilo, como todos los años por estas fechas que alguien decide subir el precio de las cosas. Hasta ahí todo normal.

¿Cual es el problema?
Pues el problema es que con un IPC hasta noviembre del 2,1%, la subida de algunos articulos y productos superan esa cifra.
Luego además está el "truco" de hacer la media, por ejemplo la subida de la electricidad, se puede presentar la media de todas las tarifas (donde están incluidas algunas que no suben, y que ha contratado una pequeña parte de la población) y "maquillar" de esa manera una subida mayor, cuando lo importante es la subida de las tarifas más contratadas por los clientes.


Así nos va, en plena crisis , con aumento de la presión fiscal y con estas subidas de precios.

domingo, 3 de enero de 2010

Anuncios y Regalos

Una vez que llegan las navidades, si ya de por si la televisión es mala, en esta época es peor. El programa más repartido en todas las televisiones es el mismo: LOS ANUNCIOS.
A todas horas hay una tanda de 10, 15 y hasta 20 anuncios seguidos. A lo mejor por eso no tengo tele. Tampoco la echo de menos. Vamos a analizar que nos ofrecen...

Particularmente las video consolas no me van, prefiero perder el tiempo con otras cosas antes que con un videojuego (aparte de no tener aparato de televisión).
Además si os fijais en los anuncios, tendría que tirar varios tabiques para conseguir tener un salón adecuado para jugar con la güi, para que quede como en el anuncio.

De perfume, mejor dicho colonia, no voy a cambiar, soy un poco conservador. Los demás productos de cosmética (cremitas, desodorante y loción para después del afeitado) tampoco voy a cambiar. En eso soy muy conservador o tradicional.

Sobre los bombones, turrones, y demás dulces delego en mi madre, lo que elija ella está bien.

Por último las promociones de recopilatorios y ofertas basura de fin de año o comienzo del siguiente, las desechamos.

En otro aspecto aparecen anuncios de las ONG´s apelando al sentimentalismo y caridad de la Navidad. Sólo decir que cada uno obre en conciencia, no hace falta que sea Navidad.


Nota: A partir del 1 de enero las televisiones publicas no tendrán publicidad, a ver el resultado.